Cirsa impulsa su beneficio operativo a 698 millones en 2024

La multinacional líder en el sector del juego, ha reportado un beneficio operativo preliminar de 698 millones de euros y unos ingresos de explotación de 2.150 millones en 2024. Con una sólida estrategia de expansión internacional, adquisiciones clave y una próxima salida a Bolsa en abril de 2025, la compañía refuerza su posición como referente en el sector.

Hall de un casino con una fuente en el centro.

Cirsa impulsa su beneficio operativo a 698 millones en 2024. ©Michael M/Unsplash

Resultados financieros preliminares: crecimiento consolidado

Cirsa, multinacional española líder en el juego y el ocio, ha confirmado un crecimiento sostenido durante el ejercicio 2024, con cifras preliminares que subrayan su posición como líder en el sector del juego y el entretenimiento.

Con un beneficio operativo de 698 millones de euros, la compañía experimentó un incremento del 10,8% respecto a los 630,8 millones registrados en 2023.

Este crecimiento no solo refleja la solidez de sus operaciones, sino también la capacidad de la empresa para adaptarse a un entorno de mercado competitivo y en constante cambio.

En términos de ventas, Cirsa alcanzó los 2.150 millones de euros, un aumento del 8,1% en comparación con los 1.991 millones del año anterior.

Este resultado coloca a la compañía en la parte alta de las previsiones comunicadas el pasado octubre, lo que refuerza la confianza de los inversores y posiciona a la empresa para cumplir con sus objetivos estratégicos.

El desempeño positivo de 2024 también se hizo evidente en el tercer trimestre, donde Cirsa reportó un ebitda de 507,9 millones. Sin embargo, los elevados costes asociados a su deuda limitaron el beneficio neto de ese periodo a 16,1 millones de euros.

Actualmente, el grupo, controlado por el fondo Blackstone, enfrenta una ratio deuda/ebitda de 3,8 veces, con una deuda total que se estima en 2.650 millones de euros, ligeramente superior a los 2.598 millones reportados en el trimestre anterior.

Este nivel de apalancamiento sigue siendo un desafío clave, aunque la estrategia financiera de la empresa busca equilibrar su estructura para garantizar una rentabilidad a largo plazo.

Los resultados de 2024 también destacan por la diversificación de fuentes de ingresos en las distintas líneas de negocio de la compañía, así como por su enfoque en la eficiencia operativa y el aprovechamiento de nuevas oportunidades en mercados internacionales.

Este crecimiento consolidado no solo mejora el rendimiento financiero, sino que también fortalece la capacidad de Cirsa para seguir invirtiendo en innovación tecnológica, expansiones estratégicas y proyectos de transformación digital.

División online: un motor clave de crecimiento

El desempeño de la división online de Cirsa en 2024 ha reafirmado su papel como uno de los pilares fundamentales para el crecimiento de la compañía.

Con ingresos que alcanzaron los 420 millones de euros, lo que representa un aumento del 29% respecto al ejercicio anterior, esta línea de negocio ha destacado por su contribución significativa al resultado global del grupo.

Además, el ebitda generado por esta división ascendió a 85 millones de euros, marcando un incremento del 55%, lo que pone de manifiesto la rentabilidad de sus operaciones digitales.

Este crecimiento ha sido impulsado por la capacidad de Cirsa para identificar y aprovechar oportunidades en mercados clave a través de una estrategia bien definida.

La adquisición del 70% de Apuesta Total, operador líder en el mercado peruano de apuestas deportivas, no solo fortalece la presencia de la compañía en Latinoamérica, sino que también le permite capitalizar el rápido crecimiento del sector de las apuestas en la región.

Perú, en particular, representa un mercado estratégico por su fuerte demanda en el sector del juego online, lo que subraya la importancia de esta operación.

Paralelamente, la compra del 68% de Casino Portugal a finales de 2024 refuerza la posición de Cirsa en el mercado europeo. Esta adquisición consolida su enfoque en mercados regulados, donde el cumplimiento normativo y las estrategias digitales garantizan un crecimiento sostenido.

Portugal se ha convertido en un mercado de referencia para el juego online, y esta operación proporciona a Cirsa un acceso significativo a una base de clientes en expansión.

Otro factor clave en el desempeño de la división online ha sido la implementación de tecnología avanzada y la diversificación de productos.

Estas iniciativas han permitido a la compañía ofrecer una experiencia personalizada a sus usuarios, lo que a su vez ha fomentado la fidelidad del cliente y ha incrementado el volumen de operaciones.

Además, Cirsa ha reforzado su capacidad para competir con los principales actores del mercado online a nivel internacional, posicionándose como un líder en innovación y eficiencia en este segmento.

Este rendimiento subraya la importancia de integrar las operaciones digitales con la estrategia global de Cirsa, especialmente de cara a 2025, cuando se espera que la empresa continúe consolidando su liderazgo en el sector.

Preparativos para la salida a Bolsa

Cirsa avanza a pasos firmes hacia su esperado debut en la Bolsa, programado para abril de 2025, en el marco de una ambiciosa operación bautizada como Proyecto Atalanta.

En esta operación, la multinacional tiene previsto llevar a cabo una combinación de una oferta pública de suscripción (OPS) y una oferta pública de venta (OPV), con el ambicioso objetivo de recaudar entre 700 y 1.000 millones de euros.

Este movimiento busca atraer inversores estratégicos clave y reforzar su estructura financiera para afrontar los desafíos del mercado con mayor solidez.

Cirsa tiene como principal objetivo reducir su endeudamiento, actualmente situado en una ratio deuda/ebitda de 3,8 veces, y refinanciar su estructura financiera para alinearla con los estándares de una empresa cotizada.

De acuerdo con los planes iniciales, al menos el 25% del capital social de la compañía estará disponible para inversores, combinando la emisión de nuevas acciones con la venta de títulos existentes por parte de Blackstone.

Barclays, Deutsche Bank y Morgan Stanley lideran esta operación, respaldados por un amplio sindicato bancario, que garantiza el apoyo necesario para que Cirsa se convierta en un jugador destacado en los mercados de capitales.

Este movimiento no solo fortalecerá la posición de la compañía, sino que también marca un paso crucial en su estrategia de consolidación como líder global en el sector del juego.

Inversiones estratégicas y expansión global

Durante 2024, Cirsa destinó entre 185 y 195 millones de euros a inversiones de capital (Capex) con el objetivo de impulsar el crecimiento de su infraestructura y tecnología. Estas inversiones incluyen la renovación de sus instalaciones, la adquisición de tecnología avanzada y la ampliación de su red global de operaciones.

Actualmente, la compañía opera 447 casinos, más de 82.000 máquinas recreativas y cerca de 2.500 puntos de apuestas deportivas en 11 países, lo que demuestra su fortaleza operativa y alcance internacional.

El crecimiento sostenido de la compañía se ha logrado gracias a una estrategia de diversificación que le ha permitido ampliar su presencia en mercados clave.

Esta estrategia de expansión territorial, combinada con su enfoque en innovación tecnológica y la mejora continua de la experiencia del cliente, ha permitido a Cirsa consolidarse como un referente en la industria del juego y el entretenimiento.

Con resultados sólidos en 2024, una expansión internacional efectiva y la inminente salida a Bolsa, Cirsa se posiciona como una de las empresas más prometedoras del sector del juego a nivel global.

Con vistas a 2025, Cirsa planea seguir capitalizando este crecimiento sostenido. La combinación de una mayor generación de ingresos, optimización operativa y reducción de deuda está alineada con sus objetivos estratégicos, tanto para mejorar su solidez financiera como para maximizar el valor para sus accionistas e inversores.

Publicaciones similares