CIRSA: rumbo al mercado bursátil en 2025

La multinacional de juego, con una trayectoria sólida y una presencia destacada en el mercado internacional, ha retomado su plan para cotizar en la bolsa española. Con una valoración estimada que podría superar los 5.000 millones de euros, la empresa busca consolidar su posición de liderazgo en el sector.

Dos chicos atendiendo a otro mientras explica un gráfico sobre una pizarra.

CIRSA: Rumbo al mercado bursátil en 2025. ©Karolina Grabowska/Pexels

Un asalto estratégico al parqué

En un contexto marcado por la recuperación económica y la estabilización de los mercados, CIRSA ha delineado una estrategia meticulosa para su salida a bolsa.

La compañía, que tuvo que retrasar sus planes de cotización debido a la pandemia y la crisis económica que esta desencadenó, ahora identifica el año 2025 como el momento óptimo para su debut en el mercado de valores.

La estrategia de CIRSA se centra en aprovechar la ventana de oportunidad que se abre con la mejora de las condiciones económicas globales.

La empresa ha contratado a prestigiosos bancos de inversión como Deutsche Bank, Barclays y Morgan Stanley, no solo para evaluar su valoración sino también para su asesoramiento en el proceso de salida a bolsa.

Estos bancos jugarán un papel crucial en la estructuración de la oferta pública de venta de acciones (OPV), dirigida exclusivamente a inversores institucionales, y en la definición de la estrategia de precios y colocación de acciones.

CIRSA busca con esta operación reforzar su posición de liderazgo en el sector del juego y ocio, y proporcionar a los inversores una oportunidad única de participar en el crecimiento de una empresa consolidada con una presencia internacional significativa.

La salida a bolsa se espera que se realice a través de una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Madrid, donde cotizarían al menos el 25% de sus acciones.

La operación podría ser una de las más importantes del año 2025 en el mercado español, y supondría el regreso de la empresa al parqué, tras su exclusión en 2007.

La dirección de CIRSA ha comunicado que la decisión final sobre la salida a bolsa dependerá de las condiciones de mercado, las valoraciones de los bancos y la reacción de los inversores.

Con una planificación cuidadosa y sin prisa, la empresa se asegura que cada paso hacia la bolsa sea calculado y alineado con su visión estratégica a largo plazo.

Este asalto estratégico al parqué, que podría catapultar la valoración de la empresa a más de 5.000 millones de euros, simboliza no solo un hito financiero para CIRSA, sino también un testimonio de su adaptabilidad y fortaleza en tiempos de adversidad.

Con una mirada firme hacia el futuro, CIRSA se prepara para abrir un nuevo capítulo en su historia, uno que promete traer innovación y crecimiento sostenido en la industria del juego y ocio.

Un impulso para la salida a Bolsa

CIRSA, la primera empresa de juego y ocio en España, alcanzó en 2023 un récord de beneficio operativo con 630 millones de euros. Este hito financiero representa un aumento del 14,1% respecto al año anterior, consolidando así un año de crecimiento en todos los mercados donde opera.

Estos resultados son un claro indicador de la solidez y la capacidad de adaptación de CIRSA, incluso frente a un entorno económico complejo marcado por inestabilidades geopolíticas y aumentos de costes generalizados.

El logro de este récord de beneficio operativo no solo refleja la salud financiera de la empresa, sino que también fortalece su posición para la planeada salida a bolsa.

Este éxito financiero se produce después de un cambio significativo en la empresa: en 2023, CIRSA anunció un cambio de nombre a CIRSA Enterprises, reflejando la transformación de la compañía tras la adquisición mayoritaria por parte de Blackstone en 2018. Junto con este cambio de nombre, CIRSA pospuso sus planes de cotización pública.

Ahora, CIRSA se prepara para su salida a bolsa, prevista para el horizonte del 2025. La combinación de sus buenos resultados financieros sólidos y una planificación cuidadosa la posiciona a para un debut exitoso en el mercado bursátil.

Impacto de CIRSA en el juego con su salida a bolsa

La inminente salida a bolsa de CIRSA no solo es un hito para la empresa, sino que también tendrá un impacto significativo en el panorama del juego actual.

Con una valoración que podría oscilar entre los 3.000 y los más de 5.000 millones de euros, la cotización de CIRSA en el mercado bursátil se perfila como una de las operaciones más relevantes en el sector del juego y las apuestas.

Este acontecimiento es especialmente notable en un contexto donde el sector ha experimentado una intensa regulación y cierto desprestigio social en los últimos años.

La salida a bolsa de CIRSA podría marcar un punto de inflexión, ofreciendo una nueva narrativa de éxito y estabilidad financiera que podría mejorar la percepción pública del sector.

Además, la operación bursátil de CIRSA se une a la tendencia de otras compañías del juego que ya cotizan en bolsa, como la italiana Lottomatica, las británicas Flutter Entertainment y Entain, y la francesa Français des Jeux.

La presencia de CIRSA en la bolsa podría incentivar una mayor transparencia y rigurosidad en las prácticas corporativas, estableciendo nuevos estándares de calidad y responsabilidad en la industria.

Este hecho también podría influir en la dinámica competitiva del sector. Al convertirse en una empresa pública, CIRSA tendrá acceso a capitales que podrían ser utilizados para la expansión y la innovación, lo que a su vez podría impulsar a sus competidores a seguir estrategias similares para mantenerse relevantes en el mercado.

La cotización de CIRSA en la bolsa española podría actuar como un catalizador para el crecimiento y la modernización del sector del juego, alentando a otras empresas a buscar la excelencia y la sostenibilidad a largo plazo.

Este movimiento estratégico no solo beneficiará a CIRSA y a sus inversores, sino que también podría tener un efecto positivo en la industria del juego en su conjunto.

Publicaciones similares